Este curso secular (perteneciente o relativo a la vida) comienza con la construcci贸n de la autocompasi贸n en la pr谩ctica b谩sica de la atenci贸n plena. A trav茅s de im谩genes compasivas y la autocompasi贸n consciente, cultivamos emociones positivas como una forma de construir un recurso interno, desde el cual podemos abordar las dificultades que son parte integrante de estar vivo. Luego nos acercamos a la autocr铆tica: esa voz interior persistente que es dura y condenatoria, y siempre encuentra fallas en lo que hacemos. 驴C贸mo ser铆a cultivar una voz interior que sea amable y solidaria, y vivir la vida desde este lugar, en lugar de desde un lugar de聽autocr铆tica destructiva?
En el transcurso del viaje, pasamos de la autocompasi贸n a la compasi贸n por los dem谩s, explorando pr谩cticas que nos ayudan a encontrar el equilibrio y la perspectiva m谩s all谩 de nuestras preferencias estrechas, generando amor y amistad en nuestros mundos interno y externo, respondiendo adecuadamente al dolor y al sufrimiento mientras tambi茅n apreciamos las cosas buenas en nuestras vidas, integrando la compasi贸n en todo lo que hacemos.